1 Reírte de un compañero
Todos hemos sido, aunque sea por poco tiempo, “el nuevo”. Ése que llega por primera vez al box sin saber muy bien lo que le espera y con una técnica que ahora mismo no quieres ni recordar. Por eso has de comprender que los nuevos también pasan por ese momento y lo más probable es que hagan las cosas mal. Pero para eso estáis el coach y el resto de compañeros, para ayudarle a hacerlo mejor y enseñarle las buenas prácticas del CrossFit.
2 “Robar” el material al de al lado
Imagina que preparas el WOD, coges el material que vas a usar, lo dejas todo bien ordenado para tenerlo a mano y resulta, que a los tres minutos, vas a por tu balón y no está. No es agradable darse cuenta en mitad del entrenamiento que alguien te ha cogido prestado el material con el que contabas, así que será mejor que nos acostumbremos todos a preparar nuestras cosas y así poder entrenar cada uno con lo suyo.
3 Mirar a nadie por encima del hombro
Somos compañeros y todos somos iguales, no creas que eres mejor que el resto si eres más fuerte o tienes más resistencia, porque cada uno tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles, y aunque los tuyos sean todos fuertes, entre compañeros tenemos que ayudarnos.
4 Dejar el material tirado
Igual que cuando llegas al box te gusta encontrar las cosas en su lugar, cuando eres tú quien termina debes dejarlo todo donde estaba, así quienes lleguen detrás encontrarán el material en su sitio y bien ordenado sin necesidad de emplear más tiempo del necesario dando vueltas por el box.
5 Malgastar magnesio
Debes utilizar el magnesio para lo que es, una ayuda para tus manos, y para eso no necesitas embadurnarlas hasta que parezca que llevas guantes de mimo, con un poco es suficiente para hacer su labor. El dolor de tus manos no será proporcional a la cantidad de magnesio que utilices, así que, date un paseo hasta él si quieres, pero sé consciente y no lo desperdicies.
6 Coger más peso del que debes
No eres más ni menos que nadie, cada uno tenemos nuestros límites y tú debes conocer los tuyos. No te fijes en lo que hace el de al lado, eso sólo hará que intentes superarle aunque sea de manera inconsciente, y eso, a veces, es imposible. Sencillamente porque tiene más fuerza que tú, o mejor técnica, o más y mejor de todo, pero no te rompas la espalda intentando superarle porque eso no te va a hacer mejor crossfiter.
7 Sentirte inferior
Igual que nadie es superior a ti, tú no eres inferior a nadie. No te van a mirar mal por no terminar el WOD y tampoco vas a recibir abucheos por no superar un peso determinado, todo lo contrario. Si no puedes con tu alma dan igual las reps que hayas hecho o el tiempo que hayas tardado, siéntete orgulloso de tu entrenamiento y de tu progreso.
8 Hablar durante las explicaciones
El buen rollo es habitual en los grupos de entrenamiento, pero debes tener paciencia y aguantar un poco esas ganas de interrumpir cada explicación del coach y dejarle que os cuente con detalle los ejercicios y objetivos del día, es muy importante prestar atención, saber qué vas a hacer y, sobre todo, cómo has de hacerlo.
9 Contar reps de más
Venga, no seas tramposo. Lo único que consigues contando mal es engañarte a ti mismo y entrenar menos, no merece la pena. Si tienes dudas, haz una rep más y sabrás que no te has quedado corto.
10 Llegar tarde
Sí, a veces tenemos horarios complicados que nos hacen ir corriendo a todas partes, pero intenta ser puntual y no llegar siempre a mitad de WOD. Si entras durante la explicación estarás interrumpiendo a tu coach y compañeros, y es probable que, aunque te reenganches, vayas un poquito por detrás del resto.