Las 15 miradas del crossfiter

Los crossfiters tenemos una mirada especial hacia determinados elementos y en momentos muy concretos. Vemos las cosas de manera diferente, identificamos experiencias que otros desconocen y conocemos muy bien qué siente y cómo se siente. Y tú, ¿identificas estas 15 miradas del crossfiter?

01_pizarra1 A la pizarra (antes)

Entras al box y lo primero que buscas es la pizarra. ¿Qué tendremos hoy? La ves, la estudias y piensas: “Si me voy ahora, ¿alguien lo notará?”

2 A la pizarra (después)

Es inevitable buscarte entre tus compañeros y comparar tu tiempo, tus reps, o tu peso con el resto del box, especialmente con aquéllos a quienes tienes sigues de cerca, tus grandes rivales. Cuando les superas te sale sin querer una sonrisita de ilusión, y cuando no, pasa por tu cabeza algún que otro “qué cabrón”, con aprecio y cierta envidia.

03_E2B_3465_def3 A los compañeros del turno anterior

Nada más entrar, ni siquiera lo buscas, los encuentras sin querer. Sus caras, a más de uno paseando con el agua en la mano, y algún que otro cuerpo tirado por el suelo. Les miras casi con pena, y empiezas a intuir lo que te viene. Pero ya no hay marcha atrás, hemos venido a darlo todo.

04_E2B_0319_def4 Al suelo

Cuando coges aire, cuando no puedes más, cuando necesitas un respiro, cuando quieres escaquearte pero sabes que no puedes, cuando miras el crono y aún queda más de lo que llevas. El suelo siempre está ahí y lo observas en los momentos de debilidad, qué tendrá que nos ayuda a coger fuerzas para seguir adelante.

05_E2B_1163_def5 Al infinito

La mirada al infinito la usas cuando no sabes dónde meterte. Una veces porque crees que así nadie te ve, otras simplemente te sale solo. Son sólo unos segundos, a veces ni llega, pero de repente das un brinco y te das cuenta de que te has ido. Y cuando vuelves, ahí sigue tu WOD, deseando que le sigas dando caña.

06_E2B_2109_def6 Al cielo

El final del WOD, cuando lo has dado todo y sabes crees que ahora, sí que sí, no puedes más. Te tiras al suelo, da igual quién mire o dónde estés, da igual quién se acerque y lo que te diga, es tu momento para respirar de nuevo e intentar volver a la normalidad. El cielo o el techo te parece el mejor lugar donde puedes mirar para evadirte del resto del mundo.

07_E2B_3231_def

7 Al compañero que entrena a tu lado

Unas veces para animarle, otras para saber cómo va. Para picarte o para darlo por perdido. Para levantar el ánimo o para recibir palabras de aliento. Para lo que sea, CrossFit es un deporte individual, pero sin nuestros compañeros no mola nada.

08_E2B_3538_def

8 A la barra de dominadas

O a las anillas, o a la marca del balón, o a cualquier elemento por encima de nuestra cabeza con el que tengamos algo que hacer. La mirada es siempre la misma, esa mirada de “¿en serio?”. Coges aire, y tiras pa’lante.

09_E2B_0973_def

9 A tu coach cuando te corrige

Estás tranquilamente con tu WOD y siempre aparece esa voz que te ayuda a corregir lo que haces mal. Que tú sabes que lo estás haciendo mal, pero él sabe que debe recordártelo. Le miras, intentas hablar y asientes con la cabeza. A veces consigues balbucear un “Si lo sé…”, y agachas la mirada para seguir con la faena, esta vez intentas mejorar.

10_E2B_1731_def

10 A la barra

Hoy has decidido subir un poquito tu peso, y esos 5kg de más son un mundo que desconocías. Así que antes de cada rep, y después de soltar la barra como si ardiese, la miras detenidamente, te concentras, la agarras, y dejas de pensar.

11_E2B_2811_def

11 A los discos

Muchas veces antes del propio WOD, o incluso después. Antes, porque crees que con eso no podrás, los ves como platos enormes y pesados que van a poder contigo. Y después porque, contra todo pronóstico, has sido más fuerte que ellos. Esta vez has ganado la batalla.

12_E2B_3129_def

12 Al sudor de la camiseta

Postureo CrossFit y camisetas de algodón, eso es así. Tu camiseta, tu toalla. Y bien orgulloso la miras cuando, después de un buen WOD, la ves empapada en sudor, te sientes bien y sabes que has trabajado duro.

13_E2B_2537_def

13 A las manos

Los casos más claros son aquéllos en los que trabajas colgado o te hinchas a reps de kettlebell, pero raro es el día en el que las manos no sufren de una u otra manera. Siempre, siempre siempre, miras tus manos al menos una vez durante el entrenamiento. ¿A que sí?

14_E2B_3467_def

14 A los nuevos rasguños

La marca de la cuerda, el latigazo de la comba, el raspón de la barra, el golpe en la espinilla… Todas esas marcas que vas creando en tu cuerpo las miras recordando el momento exacto en el que te las has hecho. Mientras unas desaparecen, otras vuelven, pero siempre tienes alguna en la que fijarte.

15_E2B_2979_def

15 Al espejo

Reconoce que te miras, no pasa nada, todo los hacemos. Porque ves mejoría, porque te gusta y porque después de entrenar tienes un algo especial. Sudado, cochino y maloliente, pero especial. Y eso… te mola.

6 comentarios

  1. Una cosa que mola de muchos Box ahora es que no ponen espejos. Te ahorra ratos de postureo inútiles que inviertes en centrarte en la técnica (o en mirar cuerpos sudados y musculados, ya según preferencias de cada cual).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *