En el último año, se ha producido un aumento espectacular de pequeños dispositivos que monitorizan nuestro movimiento, estado físico, horas de sueño, etc. Hablamos de los gadgets wearables, que para entendernos, son pulseras como la Nike FuelBand, Jawbone Up, Fitb, etc.
Todos estos chismes, entre otras cosas, nos indican los pasos que damos al cabo del día, las calorías consumidas y el ejercicio que realizamos, lo que nos puede ayudar a conseguir los objetivos de estilo de vida activa que busquemos, sobre todo en lo relativo a la motivación por alcanzar los objetivos diarios marcados.
Lamentablemente, debido a sus limitaciones tecnológicas, no monitorizan adecuadamente los ejercicios habituales que se ejecutan en CrossFit. Por ejemplo, podemos hacer 100 dominadas y 100 fondos de pecho y estas pulseras no detectarían casi movimiento, por lo que registrarían el mismo ejercicio que si hubiésemos estado tumbados en el sofá de casa haciendo zapping.
Parece que esto está a punto de cambiar con la presentación de ‘The Atlas Wristband‘, una pulsera que promete hacer un seguimiento de nuestros entrenamientos, descubriendo automáticamente el ejercicio y las repeticiones que hacemos.
Mediante el uso de acelerómetros 3D, calcula en tiempo real el patrón de movimiento y establece la huella digital del mismo, comparándola con las que tiene almacenadas. De esta forma es capaz de diferenciar si estamos haciendo sentadillas, dominadas, un snatch y contar las repeticiones que hacemos. (Tengo dudas si también detectará las cañas post-WOD y nos contará cuantas nos hemos tomado)
En la pantalla de la pulsera se nos irá informando del ejercicio, repeticiones, velocidad de ejecución, frecuencia cardiaca, etc.
Además, todos los datos se transmitirán por Bluetooth a nuestro teléfono para poder consultar posteriormente el histórico de entrenamientos.
Desconocemos si este invento nos ayudará a mejorar en los entrenamientos y en nuestro estado físico o por el contrario supondrá una distracción que acabe perjudicando nuestro rendimiento, entrando en la categoría de postureo CrossFit.
La pulsera Atlas (Atlas Wristband) está en fase de desarrollo y ya ha recaudado más de 600.000 dolares para su fabricación. Se espera que esté a la venta en Abril del 2015, así que mientras llega, os toca seguir contando REPs.
Más info en https://www.atlaswearables.com/
Are, mira esta, a ver que te parece? No se como funciona pero puede ser interesante por eso precio
http://www.elitefts.com/shop/new/push-band.html
Saludos
Puede ser una alternativa, aunque parece que no es capaz de identificarte automáticamente el ejercicio, como lo hace la pulsera Atlas.
Tienes más información en http://www.trainwithpush.com/push-band/
Alguien la ha podido probar?